Robotplus

El papel de la mujer en las STEM de Formación Profesional

la mujer en las STEM

El sector industrial necesita talento femenino. En RobotPlus queremos fomentar la presencia de mujeres en la industria y la igualdad de oportunidades.

Mujer e industria son dos palabras que cada vez se utilizan más de forma conjunta en nuestro país. Pese a ello, el sector industrial cuenta con tan solo un 24,6 % de ocupación femenina en España actualmente. ¿Por qué? Existen una serie de factores culturales e históricos que todavía a día de hoy influyen dentro del ámbito educativo, y que son los principales causantes de que únicamente 10 de cada 100 estudiantes que optan por cursar estudios de FP STEM o CTIM (ciencias, tecnología, ingeniaría y matemáticas) sean mujeres.

Las STEM de Formación Profesional

Los estudios de Formación Profesional están cada vez más relacionados con una mayor oportunidad de empleo, sobre todo en el caso de las profesiones STEM. La demanda laboral de este tipo de profesiones es extremadamente alta. De hecho, más de la mitad de las ofertas de trabajo en las que se especifica la familia profesional, pertenecen al grupo de profesiones STEM.


Si echamos un vistazo a lo seis principales puestos de trabajo que demandan FP de Grado Medio y Superior, vemos que pertenecen al grupo de profesiones STEM. Y no solo eso, sino que son seis de las diez primeras familias profesionales más demandadas en el mercado laboral:

  • Electricidad y Electrónica
  • Instalación y Mantenimiento
  • Fabricación Mecánica
  • Informática y Comunicaciones
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • Química

El sector industrial necesita talento femenino

Todavía existe una diferencia en el porcentaje de tasas de empleo entre hombres y mujeres en la mayoría de las familias y ramas profesionales.

Es importante que las empresas, por su parte, enfoquen sus procesos de selección a garantizar la igualdad de oportunidades. Del mismo modo, impulsar la presencia de mujeres en las aulas es un factor clave para acabar con esta “brecha de género”.

Año tras año, la presencia femenina en este tipo de sectores aumenta, y es importante darle la visibilidad que merece. Las niñas necesitan ser incentivadas en una educación igualitaria e inclusiva, que no enseñe profesiones de acuerdo al género. Por ello, desde RobotPlus, queremos motivar a todas aquellas jóvenes con interés hacia estas disciplinas para que enfoquen su vida laboral al sector de la robótica colaborativa.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu mail de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos