Robotplus

La robótica colaborativa y los sectores industriales en los que se aplica

sectores industriales

Innovación, digitalización y sostenibilidad son los tres pilares clave en los que se centra el desarrollo de la nueva Industria 4.0. Y lo cierto es que la automatización de procesos no ha dejado de crecer desde la acuñación de este término. Lo que en sus inicios fue la tecnología de unos pocos, ha acabado convirtiéndose en una solución aplicable a un gran número de sectores, y van en aumento. ¿El principal motivo? Este tipo de producciones se orientan a la mejora de la gestión de procesos incrementando su productividad, calidad y rendimiento, siendo capaces de asumir tareas de todo tipo con una gran capacidad de adaptación.

Algunos de los sectores que utilizan los cobots en sus procesos de producción son:

  • Alimentario y agrícola. Gracias a este tipo de aplicaciones, no solo ha aumentado su productividad, sino también la seguridad en términos de higiene, así como el aprovechamiento de recursos.

  • Químico y farmacéutico. Combinando soluciones robóticas con la presencia humana, conseguimos realizar tareas reduciendo riesgos y eliminando los márgenes de error.

  • Electrónico y tecnológico. Este tipo de trabajos requieren de una gran precisión para ser llevados a cabo, algo que se consigue con el uso de estos sistemas.

  • Metalúrgico y de la automoción. El hecho de utilizar robots agiliza las fases del proceso con una exactitud constante, además de aumentar la seguridad de los operarios.

  • Manipulación de materiales. La minuciosidad con la que trabajan los robots colaborativos permite trabajar cualquier material al detalle, ya sea madera, vidrio, plástico…

En definitiva, el uso de cobots en los procesos de producción facilita la manipulación de las materias primas, garantizando la máxima calidad en el producto final, e informando y corrigiendo cualquier incidencia que pueda suceder en la cadena de montaje.

Aspectos como la exposición a sustancias posibles nocivas o los desprendimientos de fragmentos del propio material dejan de ser un inconveniente.

Y la lista podría ser más larga. Año tras año, las opciones que la robótica ofrece se multiplican a un ritmo casi vertiginoso. Soluciones sencillas, fáciles de programar, ágiles y eficientes, independientemente del sector en el que nos encontremos.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu mail de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos