Robotplus

¿Qué es la automatización industrial y para qué sirve?

automatización industrial

La tecnología ha influenciado en diversos aspectos, pero sin duda, tiene una importancia relevante en la producción industrial. De esta forma, se han conseguido grandes avances gracias a la automatización industrial que supone una herramienta revolucionaria para fabricar una gran cantidad de artículos reduciendo los tiempos de producción.

La automatización se basa en la utilización de máquinas y otros avances tecnológicos que permitan optimizar el tiempo de fabricación y utilizar los recursos, tanto humanos como de materiales, de una manera más eficiente. De tal forma que, si hablamos de automatización industrial, tenemos que hablar de robótica.

¿Cómo se puede conseguir la automatización industrial?

El objetivo principal de la automatización industrial es aumentar la producción, reduciendo los costes y manteniendo la calidad de los productos, por lo tanto, es necesario incorporar la robótica en las fases de producción de diferentes sectores como el farmacéutico, la alimentación o la automoción, entre otros.

Este sistema se puede integrar con la utilización de máquinas automáticas y de robots colaborativos, es decir robots que trabajan en armonía con las personas. Este tipo de elementos cuentan con la capacidad de realizar tareas de forma autónoma e inteligente y sin interponerse en el trabajo de otros departamentos, por lo que optimizan toda la cadena de producción.

Beneficios de la automatización industrial

En la actualidad, los cambios son constantes y las empresas deben adaptarse a las nuevas tendencias de producción. Por eso, es tan relevante introducir el concepto de automatización industrial, ya que ofrece una gran cantidad de ventajas:

  • Aumentar la producción. Si necesitas aumentar la producción, pero no quieres perder calidad en el producto final, puedes instalar diferentes robots colaborativos que automaticen. Reducirás el tiempo de fabricación y mantendrás la excelencia del servicio.
  • Reducir los costes. Con la introducción de la robótica colaborativa, podrás reducir los costes de materiales. Además, podrás aprovechar los conocimientos y las capacidades de tus trabajadores de una forma más eficiente, ya que se podrán dedicar a otro tipo de tareas.
  • Incrementar la seguridad laboral. El uso de robots en las plantas de producción consigue que los trabajadores no se tengan que ocupar de aquellos trabajos más peligrosos o que puedan ocasionarle un problema de salud. De esta forma, un robot se podrá encargar del manejo de sustancias nocivas o de transportar cargas muy pesadas.

La automatización industrial está modificando los procesos de fabricación y para ello es necesario apostar por la robótica colaborativa. Desde Robotplus te animamos a seguir nuestro blog, si quieres seguir informado sobre este sector. Además, nos encargamos de la consultoría y la distribución de robots colaborativos. En caso de que tengas dudas o necesites más información, ¡no dudes en llamarnos! Te daremos la mejor solución en función de tus necesidades. ¡Contáctanos!

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu mail de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos