Robotplus

Robótica para la automatización de procesos de soldadura.

El robot soldador realiza tareas de unión o fusión de piezas mediante el uso de calor o compresión. Este tipo de automatización de procesos de soldadura, permite a pequeñas y medianas empresas conseguir acabados de alta calidad.

Gracias a este tipo de soluciones que proporcionan estos robots, muchas empresas dedicadas a la soldadura han podido mejorar su productividad, aumentar y mejorar su producción, así como crear espacios de trabajo seguros.

¿Sabes que es en robot soldador?

El robot soldador es un cobot capaz de ejecutar trabajos de soldadura de forma autónoma. En colaboración con los operarios, trabajará con una precisión muy efectiva, ejecutando actividades peligrosas y repetitivas de manera rápida y segura.

Estos equipos, además, tienen la particularidad de que se asemejan a los movimientos de un brazo humano gracias a sus ejes de rotación.

Los avances en este tipo de tecnología dan la oportunidad de implementar la robótica para la automatización de procesos sin la necesidad de modificar las instalaciones, ya que pueden operar junto con el personal y en espacios muy reducidos.

Características de los robots para la automatización de procesos de soldadura.

Este tipo de automatización de procesos, combina soldadura, robótica, tecnología de sensores, así como sistemas de control e inteligencia artificial.

El uso de la robótica para este tipo de procesos, permite a las empresas obtener resultados precisos, rápidos y con mayor seguridad para los trabajadores. Además, este tipo de robótica colaborativa, destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada empresa, permitiéndole optimizar los trabajos y aumentar la competitividad de estas pymes.

Tipos de soldaduras que permite esta automatización de procesos.

Robots de soldadura por arco: Produce un arco eléctrico entre un elemento metálico y un electrodo, que alcanzando grandes temperaturas permite fundir dos materiales y unirlos.

Robots de soldadura por plasma: Este sistema utiliza gas ionizado para producir temperaturas extremadamente altas.

Robot de soldadura por puntos: Este proceso de soldadura une dos metales por medio de la transmisión de corriente. Se suele usar para piezas muy finas.

Robot de soldadura ultrasónica: Este proceso transmite la corriente entre dos piezas metálicas creando una piscina por el calor en la que se funden las dos piezas. Este sistema está especialmente indicado para tratamientos térmicos.

Robot de soldadura TIG: Es un proceso de soldadura por arco en el que se emplea un electrodo de tungsteno no combustible y un metal.  Es una soldadura de gran uso en el sector del automóvil.

Robot de soldadura MIG: Es un sistema que utiliza gas y un hilo de alambre para fusionar los metales. Está indicado para procesos de soldadura que necesitan gran velocidad.

robot soldador

Beneficios y ventajas de la automatización de procesos de soldadura.

– Reducen los costes de producción, ofreciendo así un rápido retorno de la inversión.

– Son capaces de adaptarse a cualquier postura y entorno.

– Reducen los tiempos de soldadura aumentando la productividad.

– Los trabajos de soldadura realizados son más limpios y precisos.

– Crea entornos de trabajo más seguros.

– Libera al personal de tareas repetitivas.

– Estos robots pueden operar durante jornadas más largas.

– Garantizan ejecutar soldaduras idénticas con inmejorable precisión.

– No requieren de mucho espacio.

– Permite tener múltiples opciones de soldadura, adaptables a varios productos y necesidades.

– Representan un factor diferenciador ante la competencia.

¿Estás pensando en automatizar procesos de soldadura en tu empresa?

En Robotplus, conocemos las necesidades de empresas como la tuya. Podemos asesorarte y guiarte para ofrecerte la solución que necesitas para mejorar tu productividad.

Contacta con nosotros y realizaremos un estudio para poder automatizar los procesos de soldadura de tu empresa.

¡No te pierdas nada!

Suscríbete y recibirás en tu mail de forma gratuita, todas las noticias que publiquemos